El proyecto OpenMaker, financiado por la UE, tiene como objetivo transformar el ecosistema manufacturero europeo generando una nueva red de colaboración y diálogo entre fabricantes y el movimiento maker. En línea con Industry 4.0, el propósito del proyecto es impulsar el sector hacia modelos de negocios, procesos de producción y productos más sostenibles.
¿Cómo una empresa fabricante puede conocer de primera mano el movimiento maker, su trabajo y su utilidad? ¿Cómo los makers pueden trasladar sus conocimientos a la empresa manufacturera y conocer sus inquietudes? ¿Cómo hacer que ambos mundos colaboren y se beneficien mutuamente a nivel internacional? ¿Cómo unir Industria 4.0 e innovación abierta?
Para dar respuesta a estas cuestiones nace OpenMaker, un proyecto europeo cuyo objetivo es generar una comunidad local e internacional que reúna a makers, profesionales con una nueva cultura centrada en la invención y la innovación tecnológica, y fabricantes de cualquier sector industrial que quieran innovar en productos, procesos de producción o modelos de negocio.
Este proyecto OpenMaker se está llevando a cabo en cuatro puntos de Europa - Italia, España (con la participación de Tecnalia), Eslovaquia y Reino Unido. Desde Tecnalia se está generando un LES (Local Enabling Space), un centro de acción ubicado en Euskadi que tiene como objetivo llevar a cabo actividades para dinamizar la comunidad maker, identificar necesidades de las empresas manufactureras y poner en común la visión de todos los agentes participantes en el ecosistema.