Objetivos
El principal objetivo consiste en identificar las necesidades existentes en la consecución de la soberanía tecnológica, sopesar la fuerza que tenemos los vascos para afrontar este desafío y crear las relaciones necesarias para avanzar en esta vía.
Para ello, trataremos de incidir especialmente en los principales retos de la gente: qué infraestructuras tecnológicas se necesitan, planteamientos de contenidos y tecnologías en el sistema educativo, herramientas para la participación digital, estrategias de tecnología lingüística, apuesta tecnológica unida al modelo de desarrollo económico, análisis de desarrollos avanzados y tendencias, confidencialidad y ámbito ético...
Reunirnos quienes trabajamos en torno a la informática –desarrolladores y usuarios, alumnos y profesores, técnicos y demás–, pasar el día juntos y tratar de buscar una respuesta actualizada a las cuestiones que compartimos, será nuestro segundo objetivo.
Metodología
Como hemos venido haciendo en anteriores encuentros, en este IEB2018 utilizaremos 2 formatos:
- Conferencias: Relacionado con los temas principales y los organizadores de la jornada.
- Comunicaciones: Aplicaciones, recursos… el encuentro de informáticos se ha convertido en una plataforma para conocer los diferentes proyectos que se realizan hoy en día en euskera. De este modo, los participantes podrán acudir a las presentaciones que deseen, organizadas paralelamente en breves comunicaciones.
Dirigido a
- Informáticos vascos (en su sentido más amplio): desarrolladores, usuarios, alumnos, profesores, técnicos, etc.
- Toda persona interesada en la soberanía tecnológica.
Programa
08:30-09:00 Bienvenida e inscripción
09:00-09:10 Presentación de la jornada
09:10-10:00 Charla-coloquio: Infraestructuras tecnológicas y soberanía comunicativa
Moderador: Gorka Julio Hurtado
- Gorka Areitioaurtena Abaitua
- Asier Garaialde Etxaburu
10:00-10:50 Charla-coloquio: Educación tecnológica y tecnología en la educación
Moderadora: Edurne Larraza Mendiluze
- Sagra Crespo Zulet
- Galder Gonzalez Larrañaga
10:50-11:20 Descanso/Café
11:20-12:10 Charla-coloquio: Seguridad y privacidad
Moderador: Juanan Pereira Varela
- Iñaki Mora Lopez
- Mikel Iturbe Urretxa
12:10-13:00 Charla-coloquio: Software imprescindible para ser una ciudadanía e individuos más soberanas
Moderador: Aitzol Astigarraga Pagoaga
- Arrate Garcia Campos
- Olatz Perez de Viñaspre Garralda
13:00-14:00 Sesiones de comunicación paralelas:
|
EDUCACIÓN |
SOBERANÍA TECNOLÓGICA |
13:00-13:20 |
-
Ludomática, insertando los fundamentos de los informáticos en la educación
Mikele Zurutuza, Manex Darceles, Vesko Solenkov (Facultad de Informática de Donostia, UPV/EHU)
|
-
LoRaWAN - The Things Network - Redes municipales IoT
Unai Goorotxategi (Talaios Koop.)
|
13:20-13:40 |
-
Jakinbai.eus. LHiztegi kolaboratiboa.
Kepa Altube (Laneki Elkartea), Garbiñe Alkiza e Iker Manterola (Elhuyar Fundazioa)
|
-
Laboratorios urbanos, centro para la soberanía de las tecnologías
Ibai Zabaleta (Hirikilabs- Tabakalera)
|
13:40-14:00 |
-
Educación y digitalización
Ainara de Miguel (Ikasmin ikasketa Zentroa)
|
-
Euskal telebista en la época en que Internet se nos ha conectado a este aparato doméstico
Luistxo Fernandez (Codesyntax)
|
14:30-16:45 Almuerzo y PUNTOS de RED
16:45-17:30 Soberanía digital e Independencia de Internet
Nacho Amadoz. Responsable legal de la Fundación puntCAT
17:30-19:30 III. Día Internet en Euskera
De la mano de la Fundación PuntuEUS
Notas para la matrícula
1. Inscripción: gratuita, pero obligatoria.
Para inscribirse, pulsar el botón “Matriculación” (se encuentra arriba, bajo el título), registrarse y seguir las instrucciones que nos proporciona el sistema.
Si tienes cualquier problema al inscribirte, contacta con nosotros: Ainhoa, 943 82 14 26, a.latatu@ueu.eus.
2. Comida
El día del Congreso tendremos la ocasión de comer juntos; se hará a modo de lunch, en el propio Encuentro.
- El menú es de 15 €.
- Hay que apuntarse previamente, al hacer la matrícula.
- No habrá posibilidad de apuntarse a la comida el mismo día.
- Debe abonarse a UEU; las instrucciones se facilitarán al efectuar la matrícula.
- Si se padece alguna alergia o intolerancia, indicarlo al matricularse.
3. Direcciones e-mail
Cumpliendo con el objetivo de interactividad del Congreso, de repartirán listas de las direcciones e-mail de los participantes. Si NO quieres que tu dirección aparezca en dicha lista, indícalo al hacer la matrícula.