El próximo 6 de mayo, viernes, nos esperan en IKOR para conversar y aprender sobre su experiencia en intraemprendimiento. Dentro de la Iniciativa de Apoyo al Intraemprendimiento, Up!Euskadi, desde hace unos meses venimos desarrollando encuentros, “Topaketa”, destinados a inspirar a las y los participantes a través de la experiencia de empresas vascas, referentes en Intraemprendimiento. Es una oportunidad única para compartir experiencias, aprendizajes y lecciones de una empresa que lleva el intraemprendimiento en su ADN.
Las plazas para participar en este encuentro son limitadas por razones de espacio, por lo que os recomendamos que reservéis cuanto antes. Reserva Plaza aquí
IKOR es una empresa gipuzkoana y global, comprometida con la innovación. Desde sus plantas en España, China y México ofrece servicios integrales de diseño y fabricación de circuitos electrónicos (EMS) que incluyen soluciones completas de cadena de suministro para las compañías industriales y tecnológicas líderes en el mundo.
La agenda del encuentro es la siguiente:
09:30 – 09:45h Recepción de asistentes
09:45 – 10:15h Presentación de IKOR
10:15 – 11:15h Visita a las instalaciones de IKOR
11:15 – 12:15h El intraemprendimiento en IKOR
12:30h Coctel
Para ir abriendo boca os invitamos a conocer, de forma breve, el caso de Intraemprendimiento IKOR.
Wake up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por...Leer más
ComparteEl impacto generado por la actual crisis poscoronavirus está llevando a las empresas a replegarse...Leer más
Comparte‘Tellmewow’ reúne un joven equipo de profesionales ¡apasionados por diseñar proyectos...Leer más
ComparteEl 14 de enero (17:30) se inicia el ciclo de webinars formativos “STEAM Euskadi Topaketak”,...Leer más
ComparteUna start-up que incorpora la inteligencia artificial para elaborar menús con productos de origen...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?