Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 21 julio, 2020

Senstile traslada al mundo digital las sensaciones de los tejidos

La startup ha creado una solución basada en inteligencia artificial para la industria de la moda
-

 

La startup ha creado una solución basada en inteligencia artificial para la industria de la moda

 

A la hora de seleccionar los tejidos para la siguiente colección, las marcas de moda funcionan de una forma muy parecida a la de hace décadas, mediante procesos manuales. La única manera de comprobar las características de la tela es presencialmente, en ferias con fabricantes o a través de catálogos de muestras que se envían por correo.

 

Zhanna Naymankhanova, fundadora y CEO de Senstile, ha trabajado durante años en el mundo del diseño y fabricación de moda, donde ha vivido estas situaciones. Por eso se le ocurrió la idea de buscar una nueva solución que permitiera digitalizar las propiedades de los tejidos más allá de la imagen, incluyendo aspectos ligados al tacto, la calidad y otras características claves a la hora de elegir una tela.

 

La startup Senstile ha desarrollado una tecnología propia que recoge estas propiedades textiles, creando una identificación digital del tejido. Para ello, utilizan un conjunto de sensores que recogen esta información y un sistema de algoritmos basado en inteligencia artificial para su clasificación. Tal y como explica el equipo de Senstile, la digitalización de los tejidos abre un amplio abanico de aplicaciones en la industria de la moda, agilizando los procesos de selección de muestras, facilitando el reconocimiento de prendas falsas y aportando una mayor transparencia en cuanto a los componentes y la calidad.

 

La primera solución desarrollada por Senstile en base a su tecnología es Fabric Scout. A partir de la creación de una base de datos de los tejidos, el sistema permite encontrar productos en función de sus propiedades físicas, visuales y táctiles, reduciendo así las fases de prueba y error propias de la búsqueda manual. Estos gemelos digitales del producto también hacen más fácil identificar falsificaciones, una situación que supone pérdidas millonarias para la industria de la moda.

 

El proyecto está en fase de piloto y ya han empezado a probarlo con clientes, aunque la startup está también desarrollando nuevas aplicaciones para su tecnología. Uno de los ámbitos de oportunidad que han detectado es el medioambiental, ya que la digitalización de los tejidos permitiría a las marcas sustituir los tejidos que utilizan por alternativas más sostenibles con características similares. En este sentido, recientemente han sido seleccionados dentro del programa europeo ELIIT para desarrollar una base de datos de textiles sostenibles junto a la empresa alemana Circular Fashion.

 

Senstile ha sido una de las 30 semifinalistas seleccionadas en el concurso de la Comisión Europea Social Innovation Competition y será una de las cuatro startups vascas que competirán en la final mundial de la aceleradora internacional MassChallenge, a través del programa MassChallenge Biscay. La joven startup se creó a mediados del año pasado en Bilbao y ha recibido el apoyo de Grupo Spri para llevar su idea al ámbito industrial.

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.