Del 6 al 17 de julio se celebrará en Getxo la segunda edición de UdaTIK, los campamentos tecnológicos organizados por la Diputación Foral de Bizkaia a través de Fundación BiscayTIK. El campus está dirigido a jóvenes de entre 9 y 14 años y tiene como objetivo adentrar a chicos y chicas en el mundo de las tecnologías y la informática de forma divertida.
A lo largo de dos semanas, los participantes aprenderán a utilizar herramientas de programación, diseño gráfico y entorno Internet, fomentando a la vez el trabajo en equipo, la colaboración y la creatividad.
Durante el campamento tecnológico, los participantes aprenderán a diseñar videojuegos y animaciones utilizando el lenguaje de programación Scratch, diseñado por el MIT, y Wimi5, una plataforma para crear juegos en html5 desarrollada por una startup vasca. Los chicos y chicas también utilizarán los programas Inkscape y Gimp para editar gráficos e imágenes digitales.
La metodología de UdaTIK consiste en aprender este tipo de herramientas de forma lúdica, a partir del desarrollo de proyectos prácticos en equipos, y sin necesidad de tener conocimientos previos. Además, durante el campus los jóvenes recibirán visitas de profesionales y expertos en el ámbito del emprendimiento y las tecnologías. Representantes de la startup Wimi5, de la Asociación Vasca de Protección de Datos y del Athletic Club se acercarán a la sede de Fundación BiscayTIK en Getxo para explicar a los chicos y chicas sus experiencias personales y profesionales vinculadas al sector. El programa también incluye una visita a las instalaciones del Centro de Conocimiento Bake Eder para conocer los proyectos tecnológicos que están en marcha.
La comunicación dentro del campamento tecnológico se realizará en euskera, aunque se utilizarán las herramientas de software en inglés con el fin de fomentar su uso. La inscripción al campamento tecnológico UdaTIK es gratuita y se puede realizar a través de la web BiscayTIK hasta el 30 de julio.
La consultora ieTeam y la tecnológica Kevo Technologies se han aliado para crear una solución que...Leer más
ComparteContar con conocimientos relacionados con el idioma de la programación y el pensamiento...Leer más
ComparteSegún un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística, el 70% de las compañías del...Leer más
ComparteEl Grupo SPRI y la Fundación EOI han lanzado de nuevo el programa de ayudas para...Leer más
ComparteUn grupo de 13 agentes vascos, entre empresas, centros tecnológicos y clusters, se ha volcado en...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?