La app móvil Tribual es un juego casual de preguntas y respuestas gratuito creado por CodeSyntax, una compañía eibarresa especializada en el desarrollo de aplicaciones y proyectos tecnológicos. El reto del videojuego consiste en contestar a preguntas en el menor tiempo posible en multitud de temas, como cultura, deportes, ciencia, personajes famosos, geografía o matemáticas, donde cada usuario se enfrenta a otros jugadores en partidas rápidas de entre 15 y 20 segundos.
Aunque en el mercado existen muchos juegos para móvil de preguntas estilo trivial, la aplicación Tribual se diferencia por su capacidad para ofrecer nuevas preguntas gracias a un sistema de creación automática de contenido. “El juego cuenta con un sinfín de preguntas que se generan automáticamente utilizando como fuentes aplicaciones como Wikipedia, Twitter o Panoramio”, explica Josu Azpillaga, director técnico del proyecto, “por eso la base de datos aumenta constantemente”. Actualmente el juego cuenta con cerca de 130.000 preguntas.
El equipo de CodeSyntax presentó hace unos meses la primera versión de Tribual como un proyecto de investigación dirigido a ampliar el conocimiento de la empresa en el ámbito del desarrollo de las apps móviles, elaborando una aplicación real. El juego, creado en euskera, obtuvo el premio GipuzkoaAPP a la aplicación más original, y tras la buena recepción por parte de los usuarios, han decidido lanzar una nueva versión en tres idiomas –euskera, castellano e inglés- ampliando el número de preguntas y aplicando las mejoras técnicas fruto del feedback de los primeros usuarios. “La lanzamos sin hacer mucho ruido pero gracias al boca a boca la gente se la empezó a descargar”, explica Josu Azpillaga, “vimos que la gente repetía, y algunos usuarios llegaron a hacer más de mil partidas en 15 días”. Desde su lanzamiento en Google Play, Tribual cuenta con cerca de 1.100 usuarios activos que acumulan de media 245 partidas por jugador.
Como empresa especializada en software libre, CodeSyntax ha decidido liberar la capa de la aplicación que permite generar preguntas de forma automática a través de la lectura de tweets, imágenes, mapas y artículos en tiempo real, de cara a que pueda ser utilizada por otras personas. Ahora, la intención del equipo es seguir mejorando la aplicación con la inclusión de nuevas categorías y la creación de versiones en otros idiomas.
El área de Invest in the Basque Country del Grupo SPRI ha logrado cerrar el pasado año...Leer más
ComparteLa consultora ieTeam y la tecnológica Kevo Technologies se han aliado para crear una solución que...Leer más
ComparteContar con conocimientos relacionados con el idioma de la programación y el pensamiento...Leer más
ComparteSegún un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística, el 70% de las compañías del...Leer más
ComparteEl Grupo SPRI y la Fundación EOI han lanzado de nuevo el programa de ayudas para...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?