La conferencia europea dedicada a la metrología industrial dimensional Metromeet, que celebra su décima primera edición entre el 24 y 26 de febrero en Bilbao, reunirá a profesionales, empresas y organismos para debatir las últimas tendencias y presentar las tecnologías más avanzadas del sector.
La cita, que se celebra en el Palacio Euskalduna, contará con la presencia de empresas y entidades como General Electric, Zeiss, Innovalia Metrology, CEM, Renishaw, NPL e IK4-TEKNIKER, entre otros.
El encuentro tiene el objetivo de constituir un foro para el debate sobre metrología en una industria que avanza a gran velocidad.
Para esta edición, el comité técnico de la conferencia ha decidido ampliar la duración del encuentro a tres días y dar mayor relevancia al sector de la automoción.
Algunos de los principales fabricantes de este sector presentarán una serie de casos prácticos y abordarán las necesidades formativas identificadas en metrología dimensional.
El evento, cuyo programa incluye tutoriales, keynotes, tracks y una sesión especial dedicada a la impresión 3D , permitirá intensificar el networking y el intercambio entre profesionales del mundo de la industria, representantes de multinacionales y miembros de universidades y centros públicos y privados.
Metromeet 2015
La constante evolución de las tecnologías de inteligencia artificial ofrece grandes...Leer más
ComparteLas herramientas de visión artificial, sea para el control de piezas o para la supervisión de...Leer más
ComparteEl centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de...Leer más
ComparteLos proyectos destinados a la implantación del teletrabajo y los relacionados con...Leer más
ComparteLa actividad de las ciudades es una gran generadora de datos gracias a los numerosos sensores que...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?