El centro tecnológico vasco IK4-Tekniker investiga una nueva tecnología de detección electroquímica de biomarcadores relacionados con el cáncer y afecciones inflamatorias, un desarrollo que abre la puerta al diseño de terapias personalizadas.
El centro de Eibar lleva dos años trabajando en el desarrollo de esta tecnología, que permite detectar in-vitro sobreexpresiones de la proteína ErbB2, un biomarcador clave para el pronóstico del cáncer de mama, la variedad de esta enfermedad más frecuente en mujeres con un 23% del total de casos.
Los expertos del centro tecnológico, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, han desarrollado un biosensor basado en el uso de partículas magnéticas para la detección del ErbB2 en tres medios diferentes.
La tecnología permite la evaluación del estado del paciente mediante la cuantificación de los biomarcadores tanto en muestras de suero como en lisados celulares e incluso directamente en la superficie celular por medio de una técnica extremadamente sensible, pero al mismo tiempo de bajo coste y automatizable.
“Hemos logrado detectar e inmovilizar células enteras que expresan de forma anormal esta proteína. Esto es importante porque abre la puerta al desarrollo de terapias personalizadas”, asegura el responsable de la Unidad de Micro y Nanofabricaciónde de IK4-TEKNIKER, Santos Merino.
El objetivo final del estudio es conseguir una tecnología de medición robusta, fiable, rápida y económica, que además permita hacer una medición conjunta de varios parámetros para obtener una información que permita un diagnóstico más completo.
Sector de biomedicina en IK4-TEKNIKER
Cidetec, miembro de BRTA (Basque Research and Technology Alliance), participa en proyectos que...Leer más
ComparteLa fitogestión es una tecnología biológica que consiste en utilizar plantas para limpiar suelos...Leer más
CompartePermanece abierto el plazo de solicitud de las dos primeras ayudas del año 2021 para...Leer más
ComparteAmatech Group se está convirtiendo en uno de los grupos de referencia en Euskadi en lo que se...Leer más
ComparteLINQcase lleva dos años trabajando en soluciones para optimizar los procesos productivos y de...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?