Fotografo Bilbao, Bizkaia, fotografia profesional,Boda,eventos,publicidad.
I+D+i Innovación
Noticias 9 julio, 2020

Cikautxo apuesta por la nanotecnología para dar un salto en las aplicaciones del caucho en sectores como la edificación o la biomedicina

La unidad de I+D+i de Cikautxo se ha aliado con CIC nanoGUNE, el centro de investigación cooperativa en nanociencias, para avanzar en un nuevo proyecto que les permita dar un salto en este sector y poder avanzar en la obtención de caucho de alto valor añadido.  
-

La unidad de I+D+i de Cikautxo se ha aliado con CIC nanoGUNE, el centro de investigación cooperativa en nanociencias, para avanzar en un nuevo proyecto que les permita dar un salto en este sector y poder avanzar en la obtención de caucho de alto valor añadido.  

El caucho es un tipo de elastómero, unos polímeros elásticos que pueden deformarse con facilidad, explican desde CIC nanoGUNEcentro investigador que destaca la capacidad elástica y flexible de estos materiales antes de romperse. “Las prestaciones de los componentes elastoméricos convencionales están muy optimizadas y es difícil lograr una ventaja competitiva si no se trasciende la tecnología”, explica José Santos, del área de Inyección de Cikatekla división de I+D+i de Cikautxo, que está presente en ocho países y cuenta con 3.000 profesionales, así como con 12 familias de patentes.  

Esa limitación ha llevado a apostar por nuevas vías y por alianzas que las hagan posibles. El resultado es este nuevo paso que están dando juntos Cikautxo y CIC nanoGUNE, con “dos tecnologías disruptivas”, explican, en las que trabaja nanoGUNE, miembro de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) y de la alianza BRTA 

Con el grupo de Nanobiotecnología, se trabaja en un nuevo material para crear composites y matrices para sectores como el de la construcción o la medicina. Con este nuevo material añadido a elastómeros, se busca “dotar al caucho de mayor resistencia dinámica y de corrosión”, explica Raúl Pérez-Jiménez, líder de ese grupo en nanoGUNE 

Otra rama del proyecto saborda desde el grupo de Nanomateriales, para crear materiales híbridos poliméricos inorgánicos que logren incorporar nuevas propiedades que cada componente no tiene de manera individual. “La hibridación puede generar efectos sinérgicos de las fases inorgánica y polimérica, por lo que puede convertirse en un mecanismo importante para mejorar las propiedades mecánicas y reducir al mínimo la fatiga del elastómero”, explica el líder del grupo, Mato Knez 

Ambas organizaciones destacan que “el empleo de estas tecnologías punteras aún por explorar sin duda permitirá un salto cualitativo en el aumento de prestaciones de los componentes y, si eso se lograse, se aumentaría la competitividad ya que se podría mantener el cumplimiento del cuaderno de especificaciones con componentes más pequeños, o bien más ligeros, o bien más competitivos en precio”. 

El proyecto forma parte del programa de ayudas a la investigación colaborativa en áreas estratégicas Elkartek, dentro del bloque de proyectos con alto potencial industrial. Es uno de los programas con los que el Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas, para lo cual cuenta con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, junto con programas como Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.