La consejera Arantxa Tapia, en la inauguración.
Innovación Invest in Basque Country Transformación Digital
Noticias 30 enero, 2020

Inaugurada una fábrica de prensado en Abanto (Bizkaia) que fortalecerá el sector aeronáutico vasco

La consejera Arantxa Tapia, ha asistido al acto de apertura de la planta de la empresa ITS Bilbao, que ha recibido la ayuda del Grupo SPRI, a través de su área Invest in the Basque Country
-

La consejera Arantxa Tapia, ha asistido al acto de apertura de la planta de la empresa ITS Bilbao, que ha recibido la ayuda del Grupo SPRI, a través de su área Invest in the Basque Country

La fábrica ofrece un sistema de prensado en caliente único en el sur de Europa

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, ha inaugurado este miércoles en Abanto (Bizkaia) la fábrica de prensado isostático en caliente más moderna del sur de Europa, una infraestructura que acarreará un fuerte impulso del sector aeronáutico vasco. La planta  de la empresa Isostatic Toll Services Bilbao (ITS  Bilbao) ha sido apoyada por el área de atracción de inversión extranjera del Grupo SPRI Invest in the Basque Country que ha coordinado diferentes subvenciones, como los programas Indartu (apoyo a empresas ubicadas en áreas desfavorecidas) y Gauzatu (ayuda a la inversión generadora de empleo). La inversión ha sido de 9 millones de euros.

 

Isostatic Toll Services Bilbao es un proyecto altamente tecnológico muy demandado para aplicaciones críticas claves de  alto rendimiento y cero defectos en sectores como la aeronáutica, la medicina y la fabricación aditiva en general. Su llegada a Euskadi ha sido de la mano de empresas aeronáuticas que demandan de esta tecnología para aumentar su productividad y cubrir sus necesidades.

 

La presión isostática en caliente es sinónimo de una producción de alto rendimiento y de materiales y componentes de gran calidad. A través de esta tecnología se pueden utilizar diferentes materiales para fabricar componentes singulares y de alto valor añadido y grandes prestaciones. La tecnología proviene de Estados Unidos de la empresa líder en esta tecnología, AIP, puesta a punto por ITS, ambos socios de ITS Bilbao, que dispone de tres centros en Estados Unidos certificados y validados para motores a reacción. Además, también participa la empresa AMEPT, que cuenta con un equipo de ingenieros de materiales expertos en el uso de estas tecnologías.

 

La instalación puesta en marcha en Abanto y Zierbena será la única con este tipo de tecnologías implantadas en el sur de Europa y la de mayor tamaño. Sus servicios de alto rendimiento no se dirigirán únicamente a la industria aeronáutica vasca, sino también a otras empresas aeronáuticas europeas dada la alta demanda de esta tecnología en todo el sector.

 

La estrategia de atracción de inversión extranjera en Euskadi está orientada a que lleguen proyectos de alto valor añadido con generación de empleo e inversiones en sectores prioritarios para Euskadi (RIS 3). Para su consecución, el Área de Invest in the Basque Country trabaja en estrecha colaboración con los clusteres vascos, como el aeronáutico, para la búsqueda de proyectos internacionales que complementen la oferta de empresas vascas en nichos de oportunidad no cubiertos aquí. Este es el caso de la atracción de proveedores de alta tecnología que mejoran la competitividad de nuestras empresas como es el caso de ITS Bilbao.

 

En el pasado año 2019, el Área de Invest in the Basque Country ha gestionado 129 proyectos de inversión extranjera, de los cuales, se han cerrado con éxito 36 proyectos que suponen una inversión de 133 M€ y la creación de 642 empleos, además de contribuir al mantenimiento de 404 empleos.  La mayoría de los proyectos gestionados han sido de inversión productiva provenientes de Estados Unidos, al igual que este proyecto de ITS. También se han trabajado proyectos de otros países como Alemania, tanto de implantaciones productivas como Centros de I+D.

 

Desde el año 2014 que comenzó la estrategia Invest in the Basque Country se han   cerrado con éxito un total de 136 proyectos que han supuesto la creación de 2.615 nuevos empleos y el mantenimiento de 3.409 puestos de trabajo. En total la inversión contabilizada de este tipo de proyectos ha sido de 603 millones de euros.

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Euskadi y Chile trabajan para estrechar sus relaciones económicas y empresariales

Euskadi y Chile trabajan para estrechar sus relaciones económicas y empresariales

Una delegación de 70 empresarios/as del país latinoamericano, la mayoría descendientes de la diáspora vasca, visita Euskadi buscando oportunidades de inversión

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.