La consejera Arantxa Tapia, en la inauguración.
Innovación Invest in Basque Country Transformación Digital
Noticias 30 enero, 2020

Inaugurada una fábrica de prensado en Abanto (Bizkaia) que fortalecerá el sector aeronáutico vasco

La consejera Arantxa Tapia, ha asistido al acto de apertura de la planta de la empresa ITS Bilbao, que ha recibido la ayuda del Grupo SPRI, a través de su área Invest in the Basque Country
-

La consejera Arantxa Tapia, ha asistido al acto de apertura de la planta de la empresa ITS Bilbao, que ha recibido la ayuda del Grupo SPRI, a través de su área Invest in the Basque Country

La fábrica ofrece un sistema de prensado en caliente único en el sur de Europa

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, ha inaugurado este miércoles en Abanto (Bizkaia) la fábrica de prensado isostático en caliente más moderna del sur de Europa, una infraestructura que acarreará un fuerte impulso del sector aeronáutico vasco. La planta  de la empresa Isostatic Toll Services Bilbao (ITS  Bilbao) ha sido apoyada por el área de atracción de inversión extranjera del Grupo SPRI Invest in the Basque Country que ha coordinado diferentes subvenciones, como los programas Indartu (apoyo a empresas ubicadas en áreas desfavorecidas) y Gauzatu (ayuda a la inversión generadora de empleo). La inversión ha sido de 9 millones de euros.

 

Isostatic Toll Services Bilbao es un proyecto altamente tecnológico muy demandado para aplicaciones críticas claves de  alto rendimiento y cero defectos en sectores como la aeronáutica, la medicina y la fabricación aditiva en general. Su llegada a Euskadi ha sido de la mano de empresas aeronáuticas que demandan de esta tecnología para aumentar su productividad y cubrir sus necesidades.

 

La presión isostática en caliente es sinónimo de una producción de alto rendimiento y de materiales y componentes de gran calidad. A través de esta tecnología se pueden utilizar diferentes materiales para fabricar componentes singulares y de alto valor añadido y grandes prestaciones. La tecnología proviene de Estados Unidos de la empresa líder en esta tecnología, AIP, puesta a punto por ITS, ambos socios de ITS Bilbao, que dispone de tres centros en Estados Unidos certificados y validados para motores a reacción. Además, también participa la empresa AMEPT, que cuenta con un equipo de ingenieros de materiales expertos en el uso de estas tecnologías.

 

La instalación puesta en marcha en Abanto y Zierbena será la única con este tipo de tecnologías implantadas en el sur de Europa y la de mayor tamaño. Sus servicios de alto rendimiento no se dirigirán únicamente a la industria aeronáutica vasca, sino también a otras empresas aeronáuticas europeas dada la alta demanda de esta tecnología en todo el sector.

 

La estrategia de atracción de inversión extranjera en Euskadi está orientada a que lleguen proyectos de alto valor añadido con generación de empleo e inversiones en sectores prioritarios para Euskadi (RIS 3). Para su consecución, el Área de Invest in the Basque Country trabaja en estrecha colaboración con los clusteres vascos, como el aeronáutico, para la búsqueda de proyectos internacionales que complementen la oferta de empresas vascas en nichos de oportunidad no cubiertos aquí. Este es el caso de la atracción de proveedores de alta tecnología que mejoran la competitividad de nuestras empresas como es el caso de ITS Bilbao.

 

En el pasado año 2019, el Área de Invest in the Basque Country ha gestionado 129 proyectos de inversión extranjera, de los cuales, se han cerrado con éxito 36 proyectos que suponen una inversión de 133 M€ y la creación de 642 empleos, además de contribuir al mantenimiento de 404 empleos.  La mayoría de los proyectos gestionados han sido de inversión productiva provenientes de Estados Unidos, al igual que este proyecto de ITS. También se han trabajado proyectos de otros países como Alemania, tanto de implantaciones productivas como Centros de I+D.

 

Desde el año 2014 que comenzó la estrategia Invest in the Basque Country se han   cerrado con éxito un total de 136 proyectos que han supuesto la creación de 2.615 nuevos empleos y el mantenimiento de 3.409 puestos de trabajo. En total la inversión contabilizada de este tipo de proyectos ha sido de 603 millones de euros.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.