Con la misión de intensificar su apuesta por la expansión internacional, la compañía vasca de ascensores y sistemas de elevación Orona ha anunciado la adquisición de dos nuevas empresas ubicadas en Francia y Noruega.
La firma, con sede en el municipio guipuzcoano de Hernani, se ha hecho con el control de la compañía francesa EST Ascenseurs, que encabeza el sector de los sistemas de elevación en la región de Alsacia.
La empresa gala, fundada en 1986 en Estrasburgo, registra un volumen de negocio anual que ronda los 7 millones de euros anuales y gestiona más de 2.000 contratos de mantenimiento.
Además, Orona ha adquirido la firma noruega Heis 1 Group, una operación que busca reforzar su presencia en el país nórdico. La empresa noruega dispone de delegaciones en las ciudades más importantes del Estado como la capital, Oslo, y los núcleos urbanos de Stavanger, Bergen, Trondheim, Tromso y Tongsber.
La relación entre Heis 1 Group y el grupo Orona no es nueva ya que en los últimos 14 años ha sido el distribuidor de la compañía vasca en el mercado noruego.
El director general de Orona, Javier Mutuberria, ha calificado estas operaciones como un movimiento que permitirá “lograr una mayor cobertura geográfica” en Europa y una oportunidad para ofrecer “productos y servicios más competitivos”.
Además de su estrategia de internacionalización, la empresa vasca continúa con su apuesta por la I+D y en la actualidad está desarrollando una solución tecnológica que busca reforzar la seguridad de los sistemas que comunican los ascensores con el exterior.
Este proyecto cuenta con el apoyo del programa de ayudas del Gobierno Vasco Basque Industry 4.0, un herramienta de impulso a la transferencia tecnológica que en 2015 concedió ayudas por un valor total de 3,91 millones de euros.
Presentación de Orona
La constante evolución de las tecnologías de inteligencia artificial ofrece grandes...Leer más
ComparteLas herramientas de visión artificial, sea para el control de piezas o para la supervisión de...Leer más
ComparteEl centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de...Leer más
ComparteLos proyectos destinados a la implantación del teletrabajo y los relacionados con...Leer más
ComparteLa actividad de las ciudades es una gran generadora de datos gracias a los numerosos sensores que...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?