Basque Trade & Investment Innovación Internacionalización
Noticias 11 octubre, 2022

La Enterprise Europe Network participa en la conferencia Aerotrends 2022 en Bilbao

La Enterprise Europe Network (EEN) sigue apoyando la internacionalización e innovación de la industria aeronáutica y espacial en Euskadi. Las XI Jornadas Internacionales Aerotrends organizadas por HEGAN (el clúster Aeroespacial Vasco) con el apoyo de SPRI como coordinador del nodo vasco de la red, EEN Basque, tuvieron lugar los días 6 y 7 de octubre en el Paraninfo de la Universidad del País Vasco (Bizkaia Aretoa). Esta conferencia sirvió para reunir al sector aeroespacial y dar a conocer las últimas tendencias, así como la oportunidad de generar contactos comerciales y encontrar nuevas temáticas para la cooperación internacional a lo largo de toda la cadena de valor.
-

El evento, abierto por el presidente de Hegan, José Julián Echevarría y el viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Amundarain, comenzó con un panel de expertos dirigido a presentar las últimas tendencias que impactan en el desarrollo competitivo de las empresas del sector. En ese sentido, se debatieron temáticas de interés como perspectivas de futuro, las nuevas tendencias en fabricación, la sostenibilidad y aspectos relacionados con el desarrollo de aeronaves más avanzadas, verdes y eficientes. Este panel contó con ponentes y expertos procedentes de varios gigantes aeronáuticos como Airbus, Boeing y Safran u organismos públicos como el Ministerio de Defensa Español o la Agencia Espacial Europea. Asimismo, tuvieron lugar ponencias de empresas vascas líderes en el sector como ITP Aero, Sener y Aernnova, entre otras.

De igual forma, durante el evento tuvo lugar la reunión del grupo sectorial sobre Aero Espacio y Defensa de la EEN, a la que asistieron representantes de 18 organizaciones procedentes de 9 países europeos. Organizada por SPRI como anfitrión, este grupo reúne a expertos de las principales regiones europeas con fuerte presencia del sector aeronáutico, espacio y defensa. Su objetivo es ayudar a las empresas a innovar y crecer internacionalmente, permitiéndoles estar al día sobre regulación y normativas en su campo y desarrollar alianzas estratégicas con socios de toda Europa y el mundo.

Adicionalmente y en paralelo al desarrollo de la Conferencia, SPRI como coordinador de la Red EEN en Euskadi, organizó unos encuentros B2B (Brokerage Event) en los que empresas y entidades participantes en Aerotrends, tuvieron la oportunidad de agendar reuniones bilaterales (15 o 20 min.) con otras empresas en un espacio dedicado y preparado exclusivamente para ello.

Este evento en su conjunto lleva desde el año 2000 permitiendo que contratistas y proveedores del sector aeroespacial se conozcan y entablen relaciones comerciales y tecnológicas en un entorno de primer nivel internacional. En ese sentido, la EEN continúa apoyando el crecimiento de un sector estratégico, tractor de riqueza y valor para la sociedad y la economía de Euskadi en general.

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi 250714

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi 250714

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco le da la bienvenida en las instalaciones del Puerto de Bilbao junto al presidente saliente, Ricardo Barkala

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Desde BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi e impulsor activo de esta iniciativa, se valora esta alianza como una oportunidad real para trabajar de forma coordinada en los principales retos de la industria

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Con una inversión de 700 mil euros, los proyectos desarrollados se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad.

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.