La operación permitirá a la start up alavesa impulsar una nueva generación de soluciones robóticas
La compañía Erle Robotics, especializada en el desarrollo de drones y dispositivos para robótica ha anunciado su adquisición por parte del grupo multinacional suizo Acutronic, una operación mediante la que la empresa de Vitoria pasa a integrarse en la estructura de la firma helvética.
“Con la integración vamos a impulsar la siguiente generación de soluciones robóticas a nivel mundial”, asegura el fundador y responsable del de Área Tecnología de Erle Robotics, Víctor Mayoral.
En opinión de Mayoral la adquisición permitirá apoyar las “ideas relacionadas con el hardware para robots a un nivel global” y tal vez modificar la forma en la que se construyen los robots en la actualidad.
David Mayoral y Víctor Mayoral
Con sede en Zurich y plantas de producción en Suiza y Estados Unidos, Acutronic está especializada en el desarrollo de soluciones robóticas para la simulación de movimientos de precisión y trabaja para sectores como la aviación, el transporte, la industria aeroespacial o los dispositivos electrónicos.
Está previsto que la integración de Erle en Acutronic sirva para reforzar el equipo tecnológico del grupo suizo.
Desde su constitución, en 2014, Erle Robotics ha presentado innovadores dispositivos robóticos y ha vendido componentes de hardware y software para robots y drones. Uno de los principales hitos de la compañía alavesa ha sido el desarrollo de la plataforma H-ROS (Hardware Robot Operating System), que está llamada a ser un nuevo estándar mundial para componentes robóticos.
Corowai, firma alavesa que diseña y fabrica cabañas para árboles con el concepto “Do it...Leer más
ComparteEl principal propósito de la iniciativa GOMUTAK, es ayudar a toda persona con dificultad de llevar...Leer más
ComparteLa cooperativa Ariwake organiza COLABORAR, el primer encuentro virtual de emprendimiento...Leer más
ComparteWake up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por...Leer más
ComparteEl impacto generado por la actual crisis poscoronavirus está llevando a las empresas a replegarse...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?