Noticias 25 octubre, 2024

Desarrollo profesional y liderazgo inclusivo: Claves en la 4º sesión de B-WOMENIN Global

La nueva jornada del programa impulsado por BasqueTrade para fortalecer la presencia de las mujeres en la internacionalización empresarial abordó las competencias y habilidades transversales necesarias para alcanzar el éxito en un entorno multicultural

El programa B-WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 celebró su cuarta sesión el pasado miércoles, 23 de octubre, en la Cámara de Comercio de Bilbao. Esta iniciativa, promovida por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, busca fortalecer la presencia de las mujeres en el ámbito de la internacionalización empresarial.

Ainhoa Ondarzabal, Consejera Delegada de Basque Trade & Investment, fue la encargada de abrir el encuentro subrayando que “nuestro objetivo es claro: empoderar a las mujeres para que desempeñen roles clave en la internacionalización de nuestras empresas, fortaleciendo así nuestra economía y presencia global.”

 

“Hoy seguiremos profundizando en las variadas formas de hacer negocios a nivel global y consecuentemente, en las competencias transversales necesarias para liderar con empatía, comunicarse con claridad y negociar con confianza, asegurando así relaciones sólidas y duraderas en cualquier parte del mundo.”, añadió.En esta línea, se abordaron temas cruciales para el desarrollo profesional de las mujeres en el ámbito empresarial.

Para ello, la jornada contó con la intervención de Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento en la Universidad de Deusto; Marta Jimeno, Head of Inclusion & Diversity Program Office en Siemens Energy; Naiara Alonso, consultora en INDOLINK Consulting; y Nuria Gisbert, directora general en CIC Energigune. Estas expertas compartieron sus experiencias y aprendizajes adquiridos a lo largo de sus trayectorias profesionales, además de anécdotas personales que inspiraron y motivaron a las participantes.

En este diálogo, moderado por Usoa Agirre, directora de Red la Exterior de BasqueTrade, se destacó la importancia de desarrollar competencias clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la adaptabilidad y flexibilidad, y una actitud curiosa, con énfasis en la necesidad de ‘reciclarse’ constantemente y seguir aprendiendo. También se subrayó la relevancia de dominar idiomas y gestionar el tiempo de manera efectiva, priorizando con claridad para decidir en qué centrarse. En un entorno multicultural, se resaltó el respeto, la tolerancia, la escucha activa y la sensibilidad cultural como pilares fundamentales.

Asimismo, se insistió en la necesidad de formar a los líderes de equipos para que adopten un liderazgo inclusivo. En relación con esto, se presentó un método para ayudar a mejorar las habilidades sociales y a gestionar mejor los conflictos, permitiendo sacar lo mejor de cada persona en el entorno profesional y personal.

Se analizaron también las barreras que continúan limitando el talento femenino en el mundo empresarial, haciendo un llamado a las organizaciones para que se conviertan en agentes activos promoviendo el desarrollo y la promoción de las mujeres. Al mismo tiempo, se animó a las participantes a seguir un proceso de aprendizaje continuo y a apoyarse mutuamente en su desarrollo profesional. Las expertas coincidieron en que estos esfuerzos, tanto a nivel organizacional como individual, “son fundamentales para ofrecer mayores oportunidades de crecimiento a las mujeres profesionales”.

La próxima sesión, que será la penúltima del programa, tendrá lugar el 20 de noviembre en Bilbao. En ella se compartirán casos inspiradores de mujeres emprendedoras que han superado obstáculos y ampliado sus proyectos a mercados internacionales. Las inscripciones para este encuentro están abiertas y se pueden realizar a través del siguiente enlace:

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.