Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible
La empresa Biofungitek, con sede en el campus de Zamudio del Parque Tecnológico de Bizkaia, nació como una spin-off de la EHU con un objetivo claro: ofrecer soluciones sostenibles para la protección de cultivos. Hoy en día es parte del Grupo Goizper, y está especializada en el desarrollo de formulaciones biotecnológicas para el control, tanto de enfermedades fúngicas como de plagas de interés en el mercado agrícola. La compañía ha conseguido posicionarse como un referente en el uso de extractos vegetales y compuestos naturales en el ámbito fitosanitario.
“Desarrollamos productos biológicos a partir de extractos vegetales, para ayudar a reducir la carga química de la fruta y verdura que exportan nuestros clientes a mercados internacionales. Somos la única empresa en Euskadi que desarrolla este tipo de tecnología”, explica Igor Setién, responsable de I+D+i de la empresa.
Los productos de Biofungitek están orientados principalmente a agroindustrias y cultivadores, sectores que deben cumplir con estrictas normativas internacionales sobre el uso de plaguicidas. “Los países importadores como Estados Unidos, la Unión Europea o China establecen límites de residuo máximo. Nuestros productos ayudan a que los agricultores cumplan esos requisitos sin renunciar a la eficacia frente a las enfermedades y plagas que afectan a los cultivos”, añade Setién.
Actualmente, la compañía está presente en países como Marruecos, Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica, Honduras o Guatemala, donde trabaja junto a distribuidores locales que comercializan sus formulaciones en cultivos como el banano, aguacate, uva de mesa o el arándano, muy sensibles a las exigencias de exportación.
Entre sus hitos más destacados, Biofungitek ha logrado el registro de un producto fitosanitario en Estados Unidos, basado en carbonato potásico y extractos vegetales de tecnología patentada. “Registrar este tipo de soluciones naturales es un reto, porque requiere una gran inversión de recursos y cumplir con rigurosos requisitos técnicos y regulatorios”, subraya Setién. De cara al futuro, Biofungitek continuará desarrollando nuevas formulaciones y tecnologías que combinen su experiencia en extractos vegetales con otras innovaciones emergentes.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.