La Fundación Elhuyar y el instituto de investigación agraria Neiker firman un convenio para promocionar el uso de la lengua vasca
Con la misión de fomentar la utilización del euskera en el ámbito investigador, la Fundación Elhuyar y el centro de investigación para el sector primario Neiker han firmado un acuerdo de colaboración que contempla la puesta en marcha de distintas acciones como la creación de un diccionario o la organización de un premio.
En el marco del convenio, las entidades tienen previsto crear un galardón de investigación en euskera para el que seleccionarán un jurado formado por personas de destacado prestigio en los ámbitos de la lengua vasca y el sector primario.
Además, el documento también plantea el compromiso de realizar un diccionario que compile la terminología del sector primario en varias lenguas para normalizar el uso de los términos relacionados con la actividad agraria y ganadera.
Esta herramienta tiene la función de recoger, a través de una metodología que cumpla con controles semánticos, la multiplicidad de términos y expresiones de gran riqueza lingüística que se generan en el sector primario.
En este proyecto concreto, está previsto que Elhuyar diseñe el diccionario que recoja las expresiones y gestione su contenido, mientras que Neiker aportará su conocimiento científico y técnico.
Mediante este convenio, Neiker pasa a formar parte del Patronato de la Fundación Elhuyar con la misión de contribuir a la difusión de la ciencia en la sociedad y a la normalización del euskera.
Video presentación de Elhuyar Fundazioa
La constante evolución de las tecnologías de inteligencia artificial ofrece grandes...Leer más
ComparteLas herramientas de visión artificial, sea para el control de piezas o para la supervisión de...Leer más
ComparteEl centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de...Leer más
ComparteLos proyectos destinados a la implantación del teletrabajo y los relacionados con...Leer más
ComparteLa actividad de las ciudades es una gran generadora de datos gracias a los numerosos sensores que...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?