Innovación
Noticias 27 septiembre, 2024

Inviker lidera la protección anticorrosiva con soluciones de embalaje industrial avanzadas

La empresa guipuzcoana apuesta por la expansión internacional y la innovación constante para adaptarse a las crecientes demandas de sus clientes.
-

Desde su creación en 1959 en Oiartzun, la empresa guipuzcoana Inviker se ha posicionado como un proveedor clave en el embalaje industrial, ya que ofrece soluciones que protegen mercancías de sectores tan exigentes como la siderurgia, la automoción, la aeronáutica y la logística. La compañía especializada en la protección anticorrosiva, que actualmente cuenta con un equipo de once personas, se ha consolidado en el mercado nacional y busca su expansión internacional. 

Inviker ha experimentado una gran evolución a lo largo de los años gracias a su enfoque en la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) desde sus inicios. Así pues, al centrarse en proporcionar soluciones de embalaje industrial a medida, la empresa ha conseguido incluir en su catálogo una amplia gama de productos especializados, como los embalajes con tratamiento anticorrosivo VCI, diseñados para proteger productos metálicos. Recientemente Inviker ha lanzado una nueva categoría de embalajes de aluminio, diseñados para ofrecer una protección antihumedad avanzada en condiciones herméticas, especialmente útiles para productos de alto valor y transportes de larga duración. 

“Nuestra experiencia de más de 60 años en el sector nos permite entender profundamente los desafíos que enfrentan las empresas industriales y responder con productos que cumplen los más altos estándares de protección y eficiencia”, asegura Xabier Altuna, gerente de Inviker y miembro de la segunda generación de la empresa familiar. 

Los embalajes reforzados con el tratamiento VCI (inhibidor volátil de corrosión) son uno de los pilares del catálogo de la compañía y ofrecen una solución estratégica gracias a su versatilidad y facilidad de aplicación. Su eficacia en la protección de metales es reconocida en múltiples sectores industriales. Entre los productos destacados de Inviker con tratamiento VCI se encuentran las bolsas de plástico, el papel VCI en formato de tubo y la rafia de polipropileno personalizable, todos diseñados para diferentes aplicaciones industriales. 

Además, de su efectividad técnica, el tratamiento VCI es una alternativa sostenible. Esto se debe a que, a diferencia de los métodos tradicionales que utilizan aceites o recubrimientos químicos, el VCI no requiere la aplicación de productos adicionales, lo que reduce los residuos y la contaminación. Esto mejora el impacto medioambiental y también simplifica los procesos para los clientes, quienes no necesitan realizar tareas adicionales de limpieza tras la recepción de los productos protegidos. Xabier Altuna asegura que Inviker no solo quiere proteger los productos de sus clientes, “sino también apoyar sus objetivos ambientales”. 

De esta manera, Altuna está convencido de que la experiencia, la innovación y la atención al cliente son fundamentales para que las compañías elijan Inviker como su proveedor de embalaje industrial de confianza: “En un mercado tan dinámico y competitivo como este, es crucial mantenerse a la vanguardia de las tendencias y tecnologías emergentes para ofrecer soluciones que realmente añadan valor a nuestros clientes”, afirma. 

Así pues, Altuna confiesa que, “en muchas ocasiones, el embalaje industrial es el elemento ‘olvidado’ en el proceso de desarrollo de productos en el sector industrial y que no se le otorga la relevancia necesaria”. Sin embargo, subraya que cuando surgen problemas como la corrosión o daños en los productos durante el almacenamiento o el transporte, o cuando la producción se detiene por falta de embalaje adecuado, es ahí donde Inviker marca la diferencia. “Ofrecemos un servicio integral, desde el asesoramiento experto hasta la entrega del embalaje que mejor se adapta a las necesidades de nuestros clientes”, manifiesta Altuna. 

A lo largo de los años, Inviker ha mostrado un compromiso constante con la actualización tecnológica. En julio de 2024, la empresa incorporó una nueva máquina industrial de manipulación que permite mejorar la calidad, la agilidad y la precisión en el manejo de materiales. Esta inversión no solo refuerza la capacidad operativa de la compañía, sino que también amplía la variedad de productos manipulados, diversifica los servicios ofrecidos y mejora las condiciones laborales del equipo. 

Mirando al futuro, Inviker se encuentra inmersa en varios proyectos estratégicos para fortalecer su posición en el mercado y continuar su crecimiento. La empresa está desarrollando nuevas funcionalidades en su página web, como un área privada para clientes, para mejorar la transparencia y la experiencia del cliente. Otro de los ejes clave para la empresa es la constante actualización de su catálogo de productos. La compañía sigue investigando nuevas soluciones de embalaje y materiales sostenibles para adaptarse a las crecientes exigencias de sus clientes y del mercado, de modo que mantiene siempre un enfoque en la innovación y la competitividad. 

Todo ello tiene como objetivo la expansión internacional de Inviker. “Gracias a la base sólida que hemos construido a lo largo de las décadas, estamos preparados para llevar nuestras soluciones de embalaje industrial a nuevos mercados, siempre comprometidos con la calidad y la sostenibilidad”, concluye Altuna. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Además, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.