La asociación empresarial SEA Empresarios Alaveses y el Parque Tecnológico de Álava han convocado la segunda edición de los premios a la innovación, que busca reconocer a las organizaciones más destacadas en ese ámbito dentro del territorio histórico alavés.
El plazo de inscripción para optar por uno de los galardones arrancó el 8 de septiembre y se prolongará hasta el 11 de octubre.
En la presente edición de los premios pueden participar todas las empresas y autónomos de Álava que no hayan sido anteriormente galardonadas y acepten las bases de la convocatoria.
El galardón reconoce la labor empresarial dentro de las categorías de micropyme, pequeña, mediana y gran empresa y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 3 de diciembre.
“Los Premios a la Innovación en Álava son el necesario y justo escaparate para la iniciativa y los proyectos que las empresas alavesas están liderando desde hace años”, asegura Mikel Hernández, técnico de Innovación de SEA Empresarios Alaveses.
En su opinión, los galardones ya demostraron en su primera edición que la innovación no es un terreno restringido a las grandes empresas y añade que “el ingenio, la destreza, la capacidad, el conocimiento, el esfuerzo y la creatividad cabalgan al margen del tamaño”.
La constante evolución de las tecnologías de inteligencia artificial ofrece grandes...Leer más
ComparteLas herramientas de visión artificial, sea para el control de piezas o para la supervisión de...Leer más
ComparteEl centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de...Leer más
ComparteLos proyectos destinados a la implantación del teletrabajo y los relacionados con...Leer más
ComparteLa actividad de las ciudades es una gran generadora de datos gracias a los numerosos sensores que...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?