Sprilur, sociedad pública de gestión y promoción de áreas industriales, dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras y el Grupo Spri, ha comercializado en el polígono Ballonti II de Ortuella, en los últimos tres años, el 65% de la superficie industrial destinada a pabellones industriales.
Esta área industrial está ubicada estratégicamente en el acceso directo a la AP-8 a su paso por los municipios de Ortuella y entrada al casco urbano de Portugalete. El polígono Ballonti de Ortuella se extiende sobre una superficie del sector de 37.352 m² con un desarrollo urbanístico de 5 parcelas urbanizadas, 4 destinadas a uso industrial y 1 de uso comercial.
En dos de las parcelas de uso industrial Sprilur edificó 8.172 m² y dispuso de 10 pabellones modulares a partir del año 2013. En estos dos edificios de pabellones industriales se diseñaron naves desde 300 m² y hasta la fecha se han instalado 6 empresas, que ocupan 5.375,9 m² y dan empleo a más de 100 trabajadores. El resto de la superficie, 11.275 m², se urbanizó para ofrecer 3 parcelas de uso industrial donde las empresas pudieran edificar sus instalaciones y ubicar su actividad; así como otra de uso comercial (980,47 m²), actualmente vendida a una empresa de distribución de carburante.
La mayoría de las empresas interesadas en instalarse en Ballonti II han accedido, principalmente, mediante fórmulas flexibles de acceso como es el alquiler simple, alquiler con opción a compra a 3, 9 y 12 años, además de la fórmula habitual de compra directa.
Las empresas instaladas en el polígono Ballonti de Ortuella desarrollan actividades de sectores diversos como producción de juntas de alta calidad para uso industrial, servicios de maquinaría para construcción y obra pública, gestión integral energético de obras, fachadas y cubiertas, montaje y manipulado de componentes industriales y gestión de equipos.
La variedad de tipología de empresa hace del polígono Ballonti un área empresarial de diversidad en cuanto a tipología de empresa: 2 actividades emprendedoras creadas en 2016, y de carácter innovador que integra y ofrece servicios y soluciones integrales vinculadas a la eficiencia y ahorro energético, otra iniciativa, líder en su sector de actividad y cuya visión empresarial tiene como base el crecimiento en el mercado internacional (Portugal, Francia, Turquia, Polonia, Perú, entre otros). Además, se ha instalado un centro especial de empleo, reconocido por la C.A. de Euskadi y de ámbito estatal, donde la responsabilidad social es un factor prioritario. El 75% de la plantilla (45 trabajadores) desarrolla su actividad con algún tipo de discapacidad y prevé un crecimiento del 60% con este mismo objeto. Por último, y no menos importante, una empresa de tecnologías innovadoras vinculadas a la industria 4.0 de realidad virtual y aumentada, dirigidas al público en general en entornos de ocio, deportivo y entretenimiento.
Así, el área industrial comprendida en su conjunto entre Portugalete y Ortuella ofrece un tejido empresarial multidisciplinar tanto de actividades tradicionales como de industria de nueva generación. Por tanto, Ballonti puede considerarse como un área empresarial modelo en gestión y de promoción innovadora, de desarrollo y eficiencia y de actividades vinculadas a la I+D+i y a la industria 4.0.
Hasta este mes de abril se constata que Sprilur (Grupo Spri y Departamento de Desarrollo...Leer más
ComparteEl Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi mantiene la inversión en I+D+i en el...Leer más
ComparteLa renovación del sistema de climatización del Edificio Azucarera, realizada en 2020 por Sprilur,...Leer más
ComparteArantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, y el...Leer más
ComparteLas empresas vascas, disponen en este catálogo de la información directa sobre el contenido,...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?