Financiación
Noticias 17 noviembre, 2020

El día 30 se cierra el programa Bideratu Covid19 para una nueva reindustrialización

El Plan de ayudas a pymes recoge el nuevo Bideratu Covid19, con 20 millones de euros, destinado a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis
-

El Plan de ayudas a pymes recoge el nuevo Bideratu Covid19, con 20 millones de euros, destinado a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis

Se acogerán las pymes en crisis motivada por el Covid, y necesitarán diseñar un plan de viabilidad.

A diferencia del Bideratu ordinario, ahora será el Gobierno Vasco quien aporte capital sin que sea necesaria la aportación por parte de la empresa

El Gobierno Vasco, consciente de la grave crisis económica e industrial que vive Euskadi como consecuencia del Covid 19, habilitó en abril un nuevo programa urgente y de carácter exclusivamente industrial con el objetivo de reforzar el motor de la economía vasca y arrancar una nueva fase de reindustrialización cara al futuro.

Durante el mes de marzo se activaron diversos programas de financiación para avales y/o circulante de carácter urgente y con destino a pymes y autónomos y autónomas. En esta ocasión, y dada la flexibilidad permitida por la Unión Europea en la presente crisis, el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha emitido una línea de ayudas para empresas industriales y en crisis.

 

 

Acciones subvencionables

La nueva orden posibilita las ayudas a empresas que entran en crisis ahora. Las compañías realizarán una previsión del flujo de caja anual, y la ayuda compensará el flujo negativo previsto, con un límite de hasta 800.000€. La empresa deberá presentar, también ahora, un plan de viabilidad  que recoja medidas de mejora, y no podrá despedir a ninguna persona trabajadora.

 

Lugar y plazos de solicitud

El plazo para la presentación de las solicitudes finalizará con el agotamiento total de los fondos recogidos en el resuelvo segundo de la presente Orden, o el 30 de noviembre de 2020 a las 15:00 horas.

Noticias relacionadas

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.