La compañía Karton-Pak ha adquirido una cortadora de cartón de la compañía vasca para mejorar y ampliar su producción
El fabricante polaco de embalaje de cartón sólido Karton-Pak ha adquirido una cortadora de cartón desarrollada por la empresa guipuzcoana Pasaban, con el principal objetivo de seguir ampliando y mejorando su producción en el ámbito de la impresión y el packaging.
Con el fin de reducir costes, controlar la calidad del corte del cartón y mejorar la flexibilidad para ofrecer plazos de entrega más cortos a sus clientes, Karton-Pak ha apostado por cortar el material en sus instalaciones, para lo que requiere un equipo versátil y con un alto nivel de automatismo.
Según explica la firma vasca en un comunicado, la cortadora modelo KB 1600 trabaja a una velocidad de 300 metros por minuto y se adapta perfectamente a los requerimientos de producción de envases de cartón plegable (FBB) y cartones sólidos (SBB) de la empresa polaca.
Para ajustar el equipo a la producción de Karton-Pak, a la cortadora se le añadieron unos transportadores a la salida de la pila y se colocó en línea con la máquina de impresión offset. Así, el material recién cortado va de forma automática a la impresora sin necesidad de ser manipulado manualmente.
Según se añade en la nota, este proyecto se enmarca en la apuesta de Pasaban por desarrollar trabajos con un nivel de personalización elevado, adecuados a las necesidades de los clientes y garantizando la calidad del producto.
Vídeo corporativo de Pasaban
Basque Trade, la Agencia vasca de Internacionalización de Grupo SPRI, facilitará reuniones B2B a...Leer más
ComparteLa ingeniería medioambiental BASOINSA, ha sido galardonada con el Premio Europeo de Medio Ambiente...Leer más
ComparteLas empresas vascas han podido conocer este miércoles las facilidades para embarcarse en...Leer más
ComparteSe trata del vigesimoquinto informe elaborado por la Unidad de Inteligencia Competitiva de la...Leer más
ComparteCuarto informe del Observatorio Automoción COVID-19 de Basque Trade & Investment sobre la...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?