bizkaia open future
Emprendimiento
Noticias 28 enero, 2019

Tres empresas tecnológicas seleccionadas para su aceleración comercial en Bizkaia Open Future

Keynetic, RKL Integral y Binary Soul tendrán la oportunidad de realizar acciones comerciales junto a Telefónica ante potenciales clientes.
-

Keynetic, RKL Integral y Binary Soul tendrán la oportunidad de realizar acciones comerciales junto a Telefónica ante potenciales clientes. El Programa de Aceleración Comercial de Bizkaia Open Future es una apuesta por la consolidación de los proyectos empresariales de startups y pymes tecnológicas del Territorio.

El nuevo Programa de Aceleración Comercial de Bizkaia Open Future, iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia y Telefónica, arranca con el objetivo de impulsar el crecimiento de las startups y pymes tecnológicas del territorio.

Keynetic, RKL Integral y Binary Soul han sido las primeras empresas seleccionadas que tendrán la oportunidad de realizar acciones comerciales junto a Telefónica ante potenciales clientes.

El Programa de Aceleración Comercial de Bizkaia Open Future es una apuesta diferencial por la consolidación de los proyectos empresariales de startups y pymes tecnológicas. Así, Telefónica ofrecerá a las tres compañías vizcaínas seleccionadas un acercamiento comercial a su cartera de clientes. El objetivo es impulsar las ventas de soluciones tecnológicas de las aceleradas en este colectivo de empresas e instituciones.

En el anterior programa de aceleración comercial puesto en marcha en 2018 dentro de la iniciativa Bizkaia Open Future, la vizcaína Ludus fue una de las startups que se apoyó en la compañía digital global para agilizar su crecimiento, lo que le ha permitido generar un importante negocio en un área como la Realidad Virtual en la formación para el sector industrial y el de las emergencias. Hace dos semanas se conoció que Telefónica pasaba a formar parte de su capital con el objetivo de consolidar su proyecto.

 

Empresas seleccionadas

Keynetic, con sede en Bilbao, es una startup tecnológica dedicada al desarrollo y comercialización de productos orientados a la ciberseguridad. Su primer producto es FlowNAC, una solución de control de acceso basada en tecnología SDN, que mejora la seguridad de las redes. La definición de políticas basadas en la identidad simplifica la gestión y facilita la comunicación entre IT y negocio, proporcionando una visión clara y actualizada de todos los dispositivos conectados.

Por su parte, RKL integral nace en la capital vizcaína en 2016 con el convencimiento de que en el sector de la seguridad hay una necesidad de empresas especialistas e independientes que dirijan sus esfuerzos a analizar riesgos y enfocar a todos los clientes en el mundo del Safety&Security de manera Convergente e Integral (Física y Lógica).

Asimismo, Binary Soul es una micropyme bilbaína fundada en 2014 y especializada en soluciones software a medida que cubre las necesidades de las empresas industriales en el ámbito de la formación. Fruto de esa necesidad han apostado por el desarrollo de GTS, una plataforma de capacitación de personas gamificada en la nube.

 

Acerca de Bizkaia Open Future

Bizkaia Open Future es una iniciativa promovida por Telefónica y la Diputación Foral de Bizkaia con objeto de apoyar al sector industrial en su evolución en el ámbito de la Transformación Digital. La actividad digital de Bizkaia Open Future se desarrolla a través de la plataforma openfuture.org, el punto de encuentro virtual y global de Telefónica Open Future para personas y entidades inversoras, startups y agentes del ecosistema.

La iniciativa Bizkaia Open Future se dirige al tejido empresarial en general y se ha posicionado como el punto de conexión entre el nuevo talento emprendedor, tanto local como internacional, y las empresas del Territorio Histórico de Bizkaia, a través del programa de innovación abierta donde se plantean retos de negocio reales por parte de empresas y entidades referentes de Bizkaia orientados a la Transformación Digital.

El Programa de Aceleración Comercial tiene por objetivo impulsar el desarrollo de negocio de startups o pymes de base tecnológica que dispongan de soluciones tecnológicas lanzadas al mercado o validadas internamente con clientes, con encaje en el portfolio de Telefónica y alineadas con su estrategia comercial, pero que necesitan de una aceleración en el proceso de acercamiento a clientes.

 

Noticias relacionadas

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.