Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 16 junio, 2020

La aceleradora BIND 4.0 presenta más de 50 proyectos Industria 4.0 en su primer evento virtual

La plataforma de aceleración e innovación abierta, BIND 4.0 celebrará el próximo 3 de julio su primer evento virtual, The Best of BIND 4.0: Virtual Demo Day, para presentar los 53 proyectos tecnológicos innovadores que han desarrollado las 38 startups seleccionadas
-

El acto contará con la intervención de empresas como Coca Cola, Mercedes-Benz o Unilever, como parte de los 52 partners que han innovado con tecnologías dirigidas al ámbito de la Fabricación Avanzada, Energía inteligente y Tecnología de la Salud y de la Alimentación.

Además, este evento contará con un espacio virtual donde se expondrán los proyectos de las 38 startups seleccionadas de esta cuarta edición.

BIND 4.0, ha acelerado un total de 108 startups y ha desarrollado 178 proyectos innovadores en sus cuatro convocatorias.

 

La plataforma de aceleración e innovación abierta, BIND 4.0 celebrará el próximo 3 de julio su primer evento virtual, The Best of BIND 4.0: Virtual Demo Day, para presentar los 53 proyectos tecnológicos innovadores que han desarrollado las 38 startups seleccionadas de todo el mundo, con la colaboración de las 52 grandes empresas partners de BIND 4.0. Tras la delicada situación actual provocada por la COVID-19, BIND 4.0 apuesta por transformar la “puesta de largo” de sus nuevas propuestas tecnológicas, para que este año se realice de manera telemática. En este acto de clausura de la cuarta edición de BIND, donde también se presentará la quinta convocatoria, se vivirá una experiencia única cargada de novedades, con gurús del sector de la Industria 4.0 y el emprendimiento y con distintos casos de éxito, que se mostrarán en un espacio de exposición totalmente digital.

El evento empezará a las 12.00h del mediodía, con una primera bienvenida de la mano del periodista y escritor experto en estrategias de marketing y ventas, Jack Vincent. Posteriormente, el acto continuará con una ponencia magistral sobre los retos de la nueva normalidad y las claves de la colaboración entre empresas y startups para crear un impacto real en el mercado, a cargo del reconocido internacionalmente emprendedor e inversor, Martin Varsavsky, fundador de ocho empresas en Estados Unidos y Europa en los últimos 30 años. Tras esta intervención, le seguirá una mesa redonda con expertos que hablarán sobre sus experiencias y recomendaciones sobre cómo generar entornos ágiles de colaboración entre startups y grandes empresas, desde la perspectiva de la empresa, la startup y la administración pública. En esta mesa participarán representantes de Gobierno Vasco, Coca Cola, Mercedes-Benz y Unilever, entre otros.

 

Espacio expositivo virtual con 53 proyectos de innovación

Una vez finalizadas estas actividades, se realizarán las presentaciones de los casos de éxito de innovadores proyectos desarrollados por parte de las startups participantes en la 4ª edición del programa y las 52 empresas partner de este año. Esta presentación se realizará de una forma novedosa, en un espacio expositivo virtual donde se podrán ver distintas soluciones tecnológicas vanguardistas. Estas soluciones, que tienen como objetivo mejorar procesos, servicios y productos, aplican las últimas tecnologías en el campo de la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, el Big Data, la Visión artificial, así como de ciberseguridad, nanotecnología y robótica. Estas demostraciones además estarán clasificadas por categorías y tecnologías, para facilitar su acceso a los ciberasistentes.

Otra de las novedades de este encuentro virtual es la entrega de un reconocimiento especial a la startup de esta cuarta edición de BIND 4.0, que consiga el mayor número de votos por parte de los asistentes virtuales.

 

BIND 4.0 prepara su quinta edición

El evento se cerrará con la apertura y la presentación de novedades de la 5ª convocatoria de BIND 4.0 que continuará un año más su labor para impulsar y promover el emprendimiento y la innovación, con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través del Grupo SPRI, la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco que lidera el ecosistema del emprendimiento en Euskadi a través de su plataforma UpEuskadi. La convocatoria se abrirá el mismo día 3 de julio, por lo que las startups interesadas ya podrán enviar sus candidaturas.

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, ha acelerado un total de 108 startups y ha desarrollado 178 proyectos innovadores en los sectores de Fabricación Avanzada, Energía inteligente y Tecnología de la Salud y de la Alimentación, en sus cuatro convocatorias, desde que comenzó en 2016. Unas cifras que sitúan a Euskadi como uno de los grandes centros de innovación y emprendimiento del mundo.

BIND 4.0 se puso en marcha en 2016 como un punto de encuentro entre startups innovadoras, tanto a nivel nacional como internacional, grandes empresas, inversores y expertos en Industria 4.0 y emprendimiento, con el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras. En esta última edición, BIND 4.0 recibió más de 577 candidaturas, un 10% más que la edición anterior, de las que se eligieron un total de 38 startups participantes de todo el mundo. Estas empresas emergentes han desarrollado 53 proyectos tecnológicos innovadores de la mano de grandes firmas de referencia, como son Ferrovial, EDP, Sarralle, Mercedes-Benz, Arcelor, ABB, Iberdrola, Michelin, Quirónsalud o Siemens Gamesa, entre otras.

 

EVENTO ONLINE

The Best of BIND 4.0, Virtual Demo Day
3 julio a las 12.00h
Registro y programa: https://demoday.bind40.com/

Para ver el video de presentación del evento de BIND 4.0: https://www.youtube.com/watch?v=RxEOuuLLPUY

 

 

 

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es el resultado de la apuesta por desarrollar en el País Vasco la denominada Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la digitalización de las fábricas, en el marco de una competencia mundial por atraer el talento y las mejores startups. Este objetivo reúne a agentes públicos de la CAPV (Gobierno Vasco, Grupo SPRI, Diputaciones Forales y los centros de empresa e innovación BIC de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) y a 52 de las principales corporaciones empresariales privadas con sede en Euskadi, además de compañías internacionales punteras como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services, que participan como colaboradores tecnológicos.

El interés de las grandes empresas vascas por las startups capaces de aportar nuevas soluciones tecnológicas se complementa con el apoyo que BIND 4.0 proporciona a éstas en términos de facturación, acceso al mercado a través de clientes de prestigio, así como las posibilidades de inversión y/o financiación en la fase inicial de su desarrollo. De esta forma se combinan dos objetivos: aceleración de proyectos empresariales emergentes e impulso hacia la transformación digital de compañías consolidadas.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.