Basque Industry 4.0 abre en Euskadi el debate sobre la cuarta revolución industrial. La Jornada del día 15 de octubre recoge en un mismo foro experiencias, tendencias, estrategia y la ponencia de uno de los expertos en la materia con mayor reconocimiento y experiencia a nivel mundial, Wolfgang Wahlster, quien subrayó el potencial de Euskadi como industria pionera en la materia.
Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad abre la jornada presentando las estrategias diseñadas desde el Gobierno Vasco que posibilitan que Euskadi se sume al ‘renacimiento industrial’ por el que abogan potencias mundiales como EE UU, Alemania o el Reino Unido, donde se apuesta por una industria manufacturera que genere competitividad y empleo en el propio país.
En Basque Industry 4.0. se presentan y analizan también las principales tendencias que van a potenciar la fabrica 4.0, explicadas por especialistas en cada una de ellas. Para finalizar se ilustra cada una de las tendencias a debate, con experiencias de empresas vascas que ya están trabajando con estas nuevas tecnologías aplicadas a su fabricación.
Wolfgang Wahlster es director del Centro de Investigación Alemán en Inteligencia Artificial (DFKI). Wahlster dirige desde 1988 el DFKI, en el que tiene a su cargo a más de 600 científicos. Sus investigaciones durante este cuarto de siglo han propiciado la creación de 68 empresas dedicadas a la explotación de desarrollos tecnológicos.
Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco
Wolfgang Wahlster. DFKI GmbH
Aitzol Lamikiz UPV/EHU
David Sanchez – TECNALIA
Marta González – TECNALIA
Iñigo Barandiaran IK4 Research Alliance
Loreto Susperrregi IK4 Research Alliance
Juan Jose Galdós – IBERMATICA
Joseba Laka – TECNALIA
Moderador: Tomás Iriondo – GAIA
Estibaliz Hernáez, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad
SPRI
Ingenet es una empresa de ingeniería ubicada en Orozko (Bizkaia) volcada en la...Leer más
ComparteBiele Group nace del emprendimiento de dos ingenieros. Julián Lazkano y Tomás Letamendia fundaron...Leer más
ComparteEl nuevo “Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030” (PCTI 2030), representa la...Leer más
ComparteSegún un estudio de la consultora Juniper Research, el año 2025 habrá 36.800 millones de...Leer más
ComparteEl Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) ha elaborado su plan estratégico hasta 2025 que busca,...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?